Escuela Nacional
Colegio de Ciencias y Humanidades
Proyecto del Curso-Taller
“Materiales en Internet”
(Cómo alojar material didáctico en la web)
8-11 de enero de 2008
Introducción
El Taller de Edición Digital ha difundido las TIC -nuevas tecnologías de la información y la comunicación- y su utilización en el salón de clase, como una de sus tareas fundamentales; es así que, como parte de este proceso, ofrece un curso para alojar material didáctico en la red.
Entre los recursos que las (TIC) ponen al alcance de los docentes está la posibilidad de poner a disposición, de manera inmediata, el material elaborado para el orientar, auxiliar, preparar, enseñar y aprender tanto en el salón de clase cómo fuera de él: de una guía de estudio a los contenidos de un curso completo.
Entre los de utilidad inmediata están, sin duda la guía y los apuntes. Quizá una de las dificultades era que la elaboración de estos materiales dependía enteramente del soporte para casi único soporte que existía; ahora, sin embargo, es un hecho que casi todos los profesores elaboramos este material en computadora. De esta manera, hay sólo un paso para que pueda ser alojado en internet.
Y es precisamente ahí donde este curso pretende facilitar el uso de recursos ya existentes. Dos de ellos son esenciales, ciertos formatos de almacenamiento o archivo, es uno, y el alojamiento en la web; para que puedan ser utilizados por los profesores no únicamente para mejorar el ejercicio docente mismo, también la relación entre ellos y el estudiante que se produce a través del material.
Para ello, el TED ha diseñado un curso-taller, práctico, de “Material en Internet”.
Objetivos
El objetivo es orientar a los profesores sobre algunas de las características de los materiales didácticos -guías y apuntes, por ejemplo- y su alojamiento web.
Conocer ciertas posibilidades de la web.
Convertir material a un formato universal de la web.
Alojarlo en la web.
Difundirlo.
Contenidos
Cómo preparar y subir materiales didácticos a internet
1. Qué puede subirse
- formatos
- otros
2. Cómo diseñarlos y qué forma darles
- formatos
- Lenguaje de Marcas Hipertextuales
3. Cómo subirlos y alojarlos en la www
Programa de las sesiones

Evaluación y acreditación
Asistencia 100%
Permanencia
Alojamiento web de material
LUGAR DEL CURSO
PUSTE
Plantel Azcapotzalco
Horario y Fechas del curso
Del 8 al 11 de enero.
Vespertino, de 15 a 20 horas.
Lecturas recomendadas
Articulos de la Wikipedia y Citizendium
- Internet
- World Wide Web
- Formatos de almacenamiento
- Alojamiento web
- Hipermedia
- Interacción de materiales didácticos hipermedia
- Artefacto: widgets, gadget, gizmo